Yo soy la relatora del grupo junto con Cristina García.
La información la he buscado en primer lugar en la wikipedia, como esta
fuente de información no es muy fiable la he contrastado con otras páginas
que he encontrado en google:
En
este blog he comparado los libros prohibidos por la inquisición dándome el
mismo resultado que los de la wikipedia. http://felicisimaarmada.blogspot.com.es/2012/04/libros-prohibidos.html
Después
en otro blog:
BLOG
EMILIOEDUCADORYANTROPOLOGO, del cual me ha parecido interesante destacar lo que
decía sobre:
“Las aventuras de
Alicia en el país de las maravillas”. La cual se prohibió por que contenían
referencias de masturbación, fantasías sexuales y se burla del ceremonial
religioso.
Hay muchos blog con este tipo de
información en los cuales lo único que cambia es el contexto y lo que todos tienen
igual son en las listas de los libros, los autores y los libros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario