Su origen es
hacia el año 3000 a.C., el crecimiento de las tareas bibliográficas, por las
mejoras en técnicas y los fundadores fueron Colón y Gesner.
El interés
que se tenía por conservar la creación humana, da origen a la documentación,
aunque la historia de la escritura será la que guíe la evolución de la
documentación como ciencia científica.
Hernando o Fernando Colón
http://es.wikipedia.org/wiki/Hernando_Col%C3%B3n
Johann Conrad Gessner
http://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Conrad_Gessner
Nicolás Antonio
http://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Antonio
http://www.ecured.cu/index.php/Johann_Conrad_Gessner
Un aspecto
importante son las diferentes etapas de la información a lo largo de la
historia.
Alta edad
media (s. V-X): se produce
almacenamiento de documentos pero acceder a ellos o usarlos es difícil.
Edad moderna
(s. XV): nace la imprenta por Gutenberg y con ella un mayor desarrollo de
documentos.
Finalmente se
produce la retransmisión de la televisión.
Destacamos en
la documentación :
- Algunos antecedentes.
- Del archivo de datos a su difusión.
- Retroceso en la difusión del libro.
- La imprenta.
- Etapas de la documentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario