jueves, 10 de enero de 2013

Sistema De Información.

Introducción:
Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo.
Estos elementos forman parte de alguna de las siguientes categorías:
  1. Datos.
  2. Recursos materiales en general.
  3. Personas.
  4. actividades o técnicas de trabajo.
Todos estos elementos interactúan para procesar los datos  y dan lugar a una información más elaborada en función de sus objetivos.

Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.
Para su desarrollo hace falta:

  • Conocimiento de la Organización: analizar y conocer  los sistemas que forman parte de la organización y  los futuros usuarios del SI.
  • Identificación de problemas y oportunidades: ver situaciones que tiene la organización y  sacar una ventaja competitiva, también las desventajas.
  • Determinar las necesidades: se identifica a través de algún método de recolección de información, la información relevante para el SI que se propondrá.
  • Diagnóstico: se elabora un informe resaltando los aspectos positivos y negativos de la organización.
  • Propuesta: se elabora una propuesta formal dirigida hacia la organización donde se detalle el presupuesto, relación costo-beneficio, presentación del proyecto de desarrollo del SI.
  • Diseño del sistema:  elaboración del diseño lógico del SI, es importante seleccionar la plataforma donde se apoyará el SI y el lenguaje a utilizar.
  • Codificación: se procede a su reescritura en un lenguaje de programación establecido.
  • Implementación: consta de todas las actividades requeridas para la instalación de los equipos informáticos.
  • Mantenimiento: proceso de retroalimentación, a través del cual se solicita la corrección, el mejoramiento o la adaptación del SI ya creado.

  • Actividades que realiza un Sistema de Información:
    Entradas:
    • Datos generales del cliente: nombre, dirección, tipo de cliente, etc.
    • Políticas de créditos: límite de crédito, plazo de pago, etc.
    • Facturas (interfase automático).
    • Pagos, depuraciones, etc.
    Proceso:
    • Cálculo de antigüedad de saldos.
    • Cálculo de intereses moratorios.
    • Cálculo del saldo de un cliente.
    Almacenamiento:
    • Movimientos del mes (pagos, depuraciones).
    • Catálogo de clientes.
    • Facturas.
    Salidas:
    • Reporte de pagos.
    • Estados de cuenta.
    • Pólizas contables (interfase automática)
    • Consultas de saldos en pantalla de una terminal
    Tipos de sistemas de información:
    1. Sistemas Competitivos.
    2. Sistemas Cooperativos.
    3. Sistemas que modifican el estilo de operación del negocio.
    Hay muchos mas, esto son solo algunos.

    Su función es permitir que los individuos transmitan lo que saben.
    Los sistemas de información tratan el desarrollo, uso y administración de la infraestructura de la tecnología de la información en una organización.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C3%B3n

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario